- "¡Eso fue un Sonic Boom lo que te golpeó, no un tanque!"
- —Guile, Street Fighter Alpha 3
Sonic Boom (ソニック ブーム Sonikku Buumu?) es uno de los movimientos especiales más característicos de Guile y Charlie, así como también una de las muchas técnicas copiadas por Seth en los videojuegos de la saga Street Fighter IV.
Aparición | Usuarios | Introducción |
---|---|---|
Todas las apariciones | Guile / Shadow | ![]() ![]() ![]() |
Saga Street Fighter Alpha | Charlie Nash | ![]() ![]() ![]() |
Street Fighter V | Charlie Nash | ![]() ![]() |
Saga Street Fighter IV | Seth | ![]() ![]() |
Descripción[]
El usuario lanza una onda de la energía en forma de luna creciente con un rápido movimiento del brazo (que puede o no ser una onda de choque real que se crea por una fuerza más rápida que la velocidad del sonido, que es lo que verdaderamente es una "explosión sónica/sonic boom"). El movimiento del brazo varía según el usuario: por ejemplo, el de Guile se consigue por medio de un golpe cruzado de doble brazo, mientras que el de Charlie involucra un solo brazo.
Guile[]

Ilustración oficial de Guile para Super Street Fighter II lanzando un Sonic Boom.
Ejecutado manteniendo hacia Atrás, y luego presionando hacia Adelante y un botón de Puño, Guile ha tenido este movimiento siempre desde su debut en el videojuego Street Fighter II, y se considera uno de sus movimientos más mortíferos. Guile lanza su propio "Sonic Boom" con ambos brazos, y su rango es el mismo que el movimiento "Hadoken", aunque el movimiento de Guile tienden a ser un poco más lento. Esto se explica por el hecho de que aprendió el movimiento (y su movimiento "Flash Kick") de Charlie, pero su comportamiento impetuoso le impide llegar a ser tan eficiente. Como con la mayoría de los movimientos de carga, "Sonic Boom" cuenta con un tiempo de recuperación bastante rápido al final de su animación de lanzamiento, en comparación con la mayoría de los movimientos de proyectil ejecutados con maniobras circulares.

Una toma de Guile disparando el movimiento Sonic Boom en Street Fighter IV.
En los videojuegos de la saga Street Fighter IV, el movimiento "Sonic Boom" EX Special de Guile se desplaza bastante rápido y golpea dos veces.
"Sonic Hurricane" es una versión más potente del movimiento "Sonic Boom" que frecuentemente aparece como el movimiento Super Combo de Guile en diversas apariciones crossover, su movimiento Super Art en el videojuego Street Fighter × Tekken y como su segundo movimiento Ultra Combo en el videojuego Super Street Fighter IV.
Charlie[]
Ejecutado de la misma manera que Guile, el "Sonic Boom" de Charlie es por lo general similar a los de Guile, pero este se mueve más rápido, y Charlie lo aplica con un brazo a través de un gancho interno con su siguiente brazo. Aunque no resulta tan útil en los videojuegos de la Street Fighter Alpha debido a la física para los ataques de proyectil en esta saga (que perjudican a su combo y habilidad vertiginosa), así como el hecho de que Charlie cuenta con un tiempo de recuperación un poco más lento, sigue siendo útil como su ataque proyectil primario. Charlie también utiliza el movimiento "Flash Kick", el cual conducir eficazmente en un "Sonic Boom".
"Sonic Barrage" aparece como el movimiento Super Combo de Charlie durante todos los videojuegos de la saga Street Fighter Alpha, y demuestra su gran dominio de este movimiento.[1]
Seth[]

Seth lanza su propia versión del movimiento Sonic Boom en Street Fighter IV.
Debido a que Seth imita movimientos de algunos de los luchadores de la saga Street Fighter IV, por ello tiene la capacidad de disparar un movimiento "Sonic Boom". Ejecutado de la misma manera como un movimiento "Hadoken", realiza el movimiento con un solo brazo, de manera similar a Charlie, sólo con su brazo principal en una distancia de ida.
Tácticas[]
Tiene muchas aplicaciones, independientemente de la velocidad, y es muy útil en las manos de un jugador pro. El movimiento "Sonic Boom" tiene un enorme potencial para combinaciones, y se utiliza a menudo para engaños mentales. La versión de Guile tiene una buena cantidad de aturdimiento, y dominarlo es fundamental para sus diferentes movimientos de combinación, así como también los de Charlie.
El movimiento "Sonic Boom" se puede utilizar, como ocurre con el movimiento "Hadoken", para controlar el campo de juego horizontal, obligando al adversario a moverse o mantenerlo lejos a distancia. Además, debido al desfase mínimo después de realizar el movimiento, puede ser utilizado para establecer combinaciones de movimientos siguiendo al ataque de proyectil y lanzando un ataque aéreo, por ejemplo. Guile típicamente no suele tener ningún retraso en absoluto después de usar su versión del movimiento "Sonic Boom", lo que le permite moverse de inmediato, mientras que Charlie tiende a hacer una pausa durante una fracción de segundo. Sin embargo, todavía es posible utilizar ambos luchadores para realizar combinaciones de movimientos que incorporen más de un movimiento "Sonic Boom".
Debido al tiempo de carga en ambos movimientos, por lo general es muy difícil lanzar un movimiento "Sonic Boom" y a continuación seguir con un movimiento "Flash Kick" si el adversario salta sobre él en rango cercano. Esto a menudo es subvertida por versiones controladas por CPU de Guile y Charlie; en algunos videojuegos crossover, ambas introducción se cambian de modo que no requieran tiempo de carga alguno.