
¡Hadoken! La espera ha terminado, y Street Fighter V ya está entre nosotros. Y, como la ocasión lo merece, desde Wikia en español hemos decidido realizar un análisis del juego en vísperas de su estreno. Queremos agradecer a Koch Media, encargados de distribuir el título en España, por cedernos una copia de PlayStation 4 para poder llevar a cabo dicho análisis.
Un gran reto por delante
Desde su presentación hace ya unos meses, el equipo encabezado por Yoshinori Ono ha estado trabajando duro para traernos un juego a la altura de nuestras expectativas. Sobretodo porque Street Fighter V ha venido acompañado de una larga promoción mientras se desarrollaba; que nos hacía imaginar cuantas tardes de combates nos proporcionaría con los personajes, habilidades y recursos que nos ofrecería.
Hablar de Street Fighter es hablar de una mítica saga de videojuegos que nació hace ya 30 años. Se la puede considerar la marca referencia de los videojuegos de lucha, ya que cualquiera de nosotros recordará en su juventud haber echado unas partidas a sus primeras entregas. Es por tanto, el reto de SF V doble: competir con sus rivales actuales, y hacer honor al nombre que carga a sus espaldas y que tantos buenos momentos nos dio. ¿Lo han conseguido?
Street Fighter V - Trailer del anuncio.-0
Bajo mi punto de vista: sí. Street Fighter V parte con el reto de reinventar y adaptar la saga a la actual generación, así como sentar las bases para el futuro de la misma conservando a la vez la esencia que la hizo exitosa durante años. Y con ese objetivo cumple la premisa de forma perfecta. Capcom ha sabido insuflar un soplo de aire fresco, y a la vez respetar todo aquello que caracterizaba a un Street Fighter y lo hacía especial respecto al resto.
Una mirada al futuro
Como acabo de mencionar, SF V está concebido desde su génesis como un juego con visos al futuro; tanto en su jugabilidad como en su contenido. Publicado en 2016, la planificación que Capcom ha hecho de él está claramente distanciada de la forma de jugar y consumir que teníamos hace unas décadas.
Street Fighter V - Trailer lanzamiento.
En primer lugar, el juego destaca por su alto enfoque en el modo online, dejando bastante de lado la experiencia para un jugador sin estar conectado a internet, como hubiera sido corriente en el pasado. También queda muy patente toda la planificación de contenidos, actualizaciones y novedades que trae en los meses posteriores a su estreno; una estrategia actualmente extendida en la industria y que busca alargar la "vida útil" de un juego después de que haya salido a la venta.
Unido a estos dos aspectos, es evidente que el juego quiere crear una experiencia de interactuación con otros jugadores del mundo, los verdaderos artífices y creadores de la duración y la dificultad que tendrá el mismo; y que paralelamente está preparado para ser uno de los referentes de los esports, como pudiera ser el EVO.
¿Y qué nos encontraremos?
Ante todo, combates. Como es evidente, Street Fighter V pertenece al género de lucha, así que su esencia reside en la experiencia de enfrentarte a tus rivales. Destacando de nuevo el reinicio que supone para la saga en aspectos como el diseño, la interfaz o la jugabilidad; resulta bastante agradable navegar por los menús y opciones que ofrece; aunque por otro lado presenta una simpleza y poca variedad en sus opciones de contenido que están disponibles.
Street Fighter V - Trailer cinemático.
Profundizando más adelante sobre los distintos modos de juego que ofrece; la síntesis se basa en unos cuantos modos offline (como el más atractivo Modo Historia), un alto enfoque hacia modos competitivos online, y otras opciones como los perfiles o la interesante red de jugadores.
Al empezar el juego por primera vez, nos encontramos con un divertido, necesario y siempre agradecido tutorial. Este funciona como una "simulación" del modo historia, en el que argumentalmente Ryu quiere practicar con Ken en una sesión de entrenamiento a cargo del maestro Gouken. A través de sencillos pasos, podremos conocer su jugabilidad y el hud que aparecerá en pantalla, para ir familiarizándonos antes de pasar realmente a la acción.
Una vez finalizado, aterrizaremos en el menú inicial que despliega todas las opciones de juego disponibles de forma muy sencilla y directa.
Los personajes
Como no podía ser menos, los personajes son los claros protagonistas en Street Fighter V. Durante décadas, el éxito de la saga ha sido una mezcla de carismáticos personajes con una adictiva jugabilidad; y este tándem se ha mantenido pero con una evidente mejora.
Street Fighter V - Trailer E3.-0
Mucho se ha hablado de ellos desde el anuncio del juego. Para empezar, la propia compañía Capcom ha decidido basar la promoción del juego en la confirmación de los personajes; una campaña de marketing más propia de un "casting" de una película que de un videojuego. Uno a uno se fueron presentando en aquellos eventos donde se promocionaba el juego, hasta cerrar el cartel de 16 jugadores iniciales que están disponibles [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7]. Su aspecto resulta muy característico, sobretodo por el contraste y cambio radical respecto al pasado, muy acentuado en algunos de ellos como Ken.
Llama sorprendentemente la atención los cuerpos que lucen, tanto los músculos hipertrofiados de los hombres, como los pechos que desafían a la gravedad de las mujeres. Y aunque este recurso es muy usado en videojuegos y cómics; este estilo tan recargado no se había visto tan acentuado hasta Street Fighter V. Seguro que será una decisión que tendrá muchos detractores, pero lo que debe reconocerse es la intención de romper con lo establecido y arriesgarse con un lavado de cara de los personajes.
Los personajes disponibles en la versión inicial del juego son Ryu, Ken, Chun-Li, Cammy, Vega, M. Bison, Birdie, Charlie Nash, Necalli, R. Mika, Rashid, Karin, Zangief, Laura, Dhalsim y F.A.N.G. Además de un aspecto único en cada uno de ellos, como ahora un irreconocible Ken que busca distanciarse al máximo de Ryu; también su estilo de combate es distinto en cada caso. Lejos de un sistema genérico de combos y habilidades, se ha dotado de mecánicas y movimientos personalizados a cada personaje, de modo que la elección de estos influirá en el combate y la forma de conseguir la victoria.
Los modos de juego
Aquí llega la gran polémica y punto negativo. A primera vista, parece que Street Fighter V sea un "juego a medias". El amplio enfoque en el modo competitivo online, sumado a las pocas opciones para un jugador y su posterior ampliación de contenidos; hace que el juego no ofrezca tanto como muchos podríamos esperar.
Street Fighter V - Modos de juego.
La parte offline es la más ausente y añorada en este título, y más por el hecho de que décadas atrás era la única posibilidad disponible para jugar. En el Modo Historia, podemos realizar combates contra la CPU a la vez que repasamos un pequeño trasfondo de cada personaje, acompañado con ilustraciones de Bengus; pero se mire por donde se mire su contenido es escaso. Para empezar, el número de combates por personaje es limitado; lo que unido al formato de ilustraciones, su poca profundidad argumental y el tono humorístico de la mayoría hacen que una gran parte de los fans puedan sentirse decepcionados.
El modo Historia viene complementado con el citado tutorial, el Supervivencia (con varias dificultades que nos servirá para mejorar nuestro nivel y conseguir dinero), los Desafíos (que además no estarán disponibles hasta marzo), los Duelos (el clásico 1 vs 1 en la misma consola) y un útil Entrenamiento. Como se puede deducir, no hay ni rastro de un modo arcade al uso, y su sustitución por estos modos puede no atraer a los más puritanos.
Otro pequeño punto negativo es su poca dificultad inicial; ideal para los novatos pero excesiva para jugadores veteranos de este género. Exploradas todas las opciones; está claro que éstas son sólo un preámbulo y entrenamiento para el verdadero reto: enfrentarse a otros jugadores online.
Street Fighter V - Trailer historia.
En contrapartida, el modo online ofrece estas tres variantes: las partidas igualadas (en las que se clasifica a los jugadores según sus Puntos en Liga y se organizan combates contra gente del mismo nivel), las partidas informales (sin clasificaciones de nivel) y la sala de combate (para crear partidas propias). Junto a ellas, la Capcom Fighters Network; una verdadera "red social" de jugadores de SF V que nos permitirá estar ampliamente conectados; conociendo la actividad de los combates a través del mundo y las estadísticas y progresos de nuestros rivales [8].
¿Eso es todo?
Tal vez pueda parecer que Street Fighter V es un juego con poco contenido. Así que, tranquilos, esto no es todo. Capcom ha creado toda una planificación para que el estreno del juego sea sólo el inicio de toda una serie de eventos y mejoras que irán llegando a través de los siguientes meses [9]. A lo largo del año podremos ver la inclusión de nuevos personajes, la apertura del modo Desafíos y la Tienda del juego, así como una ampliación del modo historia entre otras expansiones y actualizaciones de contenido.

Por un lado, podremos ver un total de 6 personajes nuevos que se unirán al plantel ya disponible, creando un total de 22. Estos serán Alex, Guile, Ibuki, Balrog, Juri y Urien. Alex vendrá al mes siguiente, acompañado del "bloqueado" modo Desafíos y la Tienda, que hace por ahora inservibles los puntos conseguidos. La otra gran novedad será la necesaria expansión del modo historia; con un añadido cinemático programado para junio y cuya trasfondo se ambienta entre Street Fighter IV y Street Fighter III.
Esta metolodogía actual de lanzamientos puede no gustar a muchos fans en la actualidad, aunque para nuestro consuelo sabemos que podrá adquirirse de forma gratuita. Mejor dicho, no tenemos la obligación de gastarnos más dinero, pero sí la posibilidad. Capcom ha ideado un sistema de "canjeo" de contenidos; usando el Fight Money (obtenido al completar desafíos del juego) o con Zenny (dinero de juego real, canjeable por un pago de nuestro bolsillo).
De este modo, el debate se centra en las "ayudas a cambio de dinero" que obtienen los jugadores, pero en cualquier caso no estamos hablando de contenidos bloqueados o exclusivos que hayan que abonarse a posteriori.
Una nueva experiencia de juego
Y como último apartado, es inevitable hablar de la experiencia de los combates, el eje central de un juego de lucha. Aquí es donde Street Fighter V da un paso al frente y apuesta por ser la referencia del sector. Su jugabilidad presenta un respeto a las mecánicas clásicas de la saga, unidas a una evolución de su sistema de combate. Al igual que con los diseños de los personajes, la clave de su éxito puede estar en esa combinación de albergar la esencia de un Street Fighter, pero a la vez evolucionar y resurgir con un nuevo título que aspire a mantener el legado en el futuro.
Street Fighter V - El sistema de batalla.
Si nos fijamos en entregas cercanas como Street Fighter IV, podemos ver un sustancial cambio que a su vez resulta exitoso. Como ya he destacado anteriormente, en SF V existe un estilo de combate único en cada personaje. Si bien es cierto que la variedad es más escasa (16 iniciales y 6 nuevos), el sistema actual resulta más atractivo por la originalidad en cada uno de ellos.

El tutorial nos muestra claramente como se usan dos botones para ataques débiles, otros dos para medios y otros dos para fuertes. No obstante, esa sencillez inicial no continúa si queremos seguir con los famosos combos o ataques especiales; que nos piden una serie de "órdenes" que debemos experimentar para cumplir correctamente.
La gran novedad es la aparición de los nuevos sistemas V-Skill, V-Trigger y V-Reversal. La primera es una habilidad especial que cada jugador puede usar, y al ser distinta en ellos hace que la calidad de este aspecto aumente. El Trigger (un potenciador) y la Reversal (un contraataque) comparten esa característica y en su conjunto consiguen que los jugadores obtengamos una experiencia de combate inmejorable.

Y en un segundo plano, pero no por ello menos importante; también es destacable el apartado sonoro (con voces originales en japonés e inglés muy trabajadas y una excelente música) y el visual (tanto en los escenarios, los diseños y los movimientos de los combatientes).
Conclusiones finales
Los tiempos cambian, y es muy difícil que una saga tan mítica como Street Fighter y en general los videojuegos de lucha se modernicen. Afortunadamente, el reto ha sido superado con creces, ya que estamos ante un gran juego. Sus responsables han sabido mantener la esencia, y a la vez han hecho un giro renovado que era necesario. ¿Significa que sea un juego perfecto? Por desgracia, hay ciertos aspectos que no me hacen calificarlo como tal.

Entre sus puntos a favor, a destacar:
- Una renovada jugabilidad, que se caracteriza por mecánicas y estilos de juego originales para cada jugador.
- Aspecto visual de amplia calidad, acorde con los tiempos actuales.
- Su fuerte apuesta por la competición entre la comunidad. Si eres fan de los modos online, y más en concreto te apasionan los esports, SF V será un referente en este sentido.
- La planificación de futuro nos augura que no quedará "desactualizado" ni necesitaremos adquirir nuevos títulos o gastar más dinero.
Por otro lado, algunos puntos que no serán tan aceptados:
- Indudablemente, un modo offline insuficiente, y que podría ser más amplio pese a su enfoque en el online.
- Sumado a lo anterior, contenidos como el modo Desafío o la Tienda se echan de menos desde un inicio.
- Algunos rediseños de personajes pueden no gustar a los fans más puritanos.
- El sistema de ampliación de contenidos y la compra por puntos o dinero siempre tendrá detractores.
Referencias
- ↑ Street Fighter V presenta a M. Bison
- ↑ Street Fighter V presenta dos nuevos personajes, primera beta y fecha de lanzamiento
- ↑ Capcom confirma la presencia del luchador Ken Masters en Street Fighter V
- ↑ Rashid y Karin se unen a Street Fighter V
- ↑ Zangief, El Ciclón Rojo, confirma su presencia en Street Fighter V
- ↑ Desde su Brasil natal, Laura Matsuda se embarca en Street Fighter V
- ↑ F.A.N.G. cierra la lista de jugadores de Street Fighter V, que publica también su pase de temporada
- ↑ Tráiler de los Modos de Juego de Street Fighter V
- ↑ Nuevas pantallas y avance de futuros contenidos de Street Fighter V